{"id":613,"date":"2021-07-07T19:01:44","date_gmt":"2021-07-07T17:01:44","guid":{"rendered":"https:\/\/ilovefruitandvegfromeurope.com\/the-eu-fresh-fruit-and-vegetable-sector\/"},"modified":"2021-07-13T08:52:31","modified_gmt":"2021-07-13T06:52:31","slug":"el-sector-de-frutas-frescas-y-verduras-de-la-ue","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/ilovefruitandvegfromeurope.com\/es\/el-sector-de-frutas-frescas-y-verduras-de-la-ue\/","title":{"rendered":"El sector de frutas frescas y verduras de la UE"},"content":{"rendered":"\n
\u00a1A los europeos les encantan las frutas y verduras! <\/p>\n\n\n\n
Aunque la cantidad var\u00eda de un pa\u00eds a otro; comen al menos el 40% <\/strong>de la cantidad diaria recomendada de fruta <\/strong>y m\u00e1s del 20%<\/strong> del consumo recomendado de verduras<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n Todas las clases socioecon\u00f3micas comen una variedad de verduras y frutas, pero los m\u00e1s pobres comen menos que los m\u00e1s ricos. <\/p>\n\n\n\n En Italia la realidad es al contrario, es donde el consumo de productos hortofrut\u00edcolas en general es mucho mayor y los m\u00e1s pobres consumen m\u00e1s que los m\u00e1s ricos.<\/p>\n\n\n\n De media, el 64% de los ciudadanos de la UE consumen fruta fresca o congelada a diario<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Algunos pa\u00edses, incluidos Italia (85%), Portugal (81%) y Espa\u00f1a (77%) disfrutan de fruta en abundancia, en cantidades muy por encima de la media, mientras que el consumo m\u00e1s bajo se da en Lituania (37%), Bulgaria (37%), Letonia (35%) y Hungr\u00eda con 40%. <\/p>\n\n\n\n Solo el 1,6% de los ciudadanos de la UE no come ninguna fruta.<\/p>\n\n\n\n En cuanto a las verduras, el 64% de los ciudadanos de la Uni\u00f3n Europea las disfruta una o m\u00e1s veces al d\u00eda<\/em>. <\/p>\n\n\n\n A diferencia de las frutas, los pa\u00edses del sur generalmente no obtienen la puntuaci\u00f3n m\u00e1s alta: B\u00e9lgica e Irlanda dominan, con el 84% de las personas que comen verduras todos los d\u00edas. Italia ocupa el tercer lugar con el 80%.<\/p>\n\n\n\n La mayor\u00eda de los productos hortofrut\u00edcolas que se consumen en Europa proceden de pa\u00edses vecinos, especialmente Espa\u00f1a, Grecia, Portugal, Francia, Reino Unido y Alemania. <\/p>\n\n\n\n Los alimentos que comemos y la forma en que los producimos han experimentado cambios profundos en el \u00faltimo siglo, como tambi\u00e9n ocurre con el paisaje europeo y la sociedad en general. <\/p>\n\n\n\n Una agricultura m\u00e1s intensiva ha permitido a Europa producir alimentos en mayores cantidades y a precios m\u00e1s asequibles, pero a expensas del medio ambiente y la agricultura tradicional.<\/p>\n\n\n\n Los estados miembros de la UE han acordado una pol\u00edtica agr\u00edcola com\u00fan destinada inicialmente a garantizar la disponibilidad en Europa de alimentos en cantidades suficientes y a precios asequibles. <\/p>\n\n\n\n Con este fin, ha sido necesario garantizar que un n\u00famero suficiente de agricultores permanezcan en sus tierra y contin\u00faen cultivando. <\/p>\n\n\n\n La competencia global puede hacer que los precios bajen y solo una peque\u00f1a fracci\u00f3n, del precio de venta final, termina en los bolsillos de los agricultores.<\/p>\n\n\n\n La pol\u00edtica agr\u00edcola com\u00fan de la UE ha integrado medidas de apoyo a la econom\u00eda rural en su conjunto, adem\u00e1s de reducir el impacto medioambiental de la agricultura y proteger la preciosa calidad de nuestro suelo. <\/p>\n\n\n\n Existen medidas espec\u00edficas para ello en el sector de las frutas y hortalizas.<\/p>\n\n\n\n La UE apoya activamente al sector de las frutas y hortalizas a trav\u00e9s de su plan de gesti\u00f3n del mercado con cuatro objetivos generales:<\/p>\n\n\n\n 1. un sector m\u00e1s competitivo y orientado al mercado gracias a las organizaciones de productores<\/strong><\/p>\n\n\n\n 2. menos fluctuaciones de los ingresos de los productores relacionadas con la crisis<\/p>\n\n\n\n 3. mayor consumo de frutas y hortalizas en la UE<\/p>\n\n\n\n 4. mayor uso de t\u00e9cnicas de cultivo y producci\u00f3n ecol\u00f3gicas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00a1A los europeos les encantan las frutas y verduras! Aunque la cantidad var\u00eda de un pa\u00eds a otro; comen al menos el 40% de la cantidad diaria recomendada de fruta y m\u00e1s del 20% del consumo recomendado de verduras. Todas las clases socioecon\u00f3micas comen una variedad de verduras y frutas, pero los m\u00e1s pobres comen<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":614,"parent":0,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"class_list":["post-613","page","type-page","status-publish","has-post-thumbnail","hentry"],"acf":[],"yoast_head":"\n
<\/figure>\n\n\n\n