{"id":10595,"date":"2021-11-03T16:42:00","date_gmt":"2021-11-03T15:42:00","guid":{"rendered":"https:\/\/ilovefruitandvegfromeurope.com\/mangiare-frutta-e-verdura-di-stagione-a-novembre-missione-possibile\/"},"modified":"2023-04-17T03:54:05","modified_gmt":"2023-04-17T01:54:05","slug":"comer-frutas-y-verduras-de-temporada-mision-posible-en-noviembre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ilovefruitandvegfromeurope.com\/es\/comer-frutas-y-verduras-de-temporada-mision-posible-en-noviembre\/","title":{"rendered":"Comer frutas y verduras de temporada: misi\u00f3n posible en noviembre"},"content":{"rendered":"\n
Para mejorar la calidad de vida y respetar el medio ambiente, es fundamental seguir la estacionalidad de los productos de origen vegetal.<\/em><\/p>\n\n\n\n Naranjas, clementinas, manzanas, peras, casta\u00f1as<\/strong>, y tambi\u00e9n frutas muy sabrosas, que a veces olvidamos, como membrillo y granada<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n En Noviembre<\/strong> podemos poner en la mesa buena fruta, sabrosa y muy rica en principios nutritivos.<\/p>\n\n\n\n Lo mismo ocurre con las verduras<\/strong> que tienen muchas propiedades beneficiosas y que nos hacen compa\u00f1\u00eda durante todo el oto\u00f1o y el invierno como: remolacha, repollo, br\u00f3coli, col rizada, nabos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n De aqu\u00ed en adelante la misi\u00f3n posible es: comer frutas y verduras de temporada.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Misi\u00f3n apoyada por el proyecto \u00abI love fruit & veg from Europe\u00bb.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Pero, \u00bfpor qu\u00e9 es tan importante seguir la estacionalidad de los productos?<\/p>\n\n\n\n En primer lugar, porque es una de las reglas fundamentales de una dieta saludable, que por un lado permite saborear los verdaderos sabores de las frutas y verduras, y por otro aprovechar al m\u00e1ximo sus beneficiosas propiedades.<\/p>\n\n\n\n Comer frutas y verduras de temporada mejora la calidad de vida<\/strong> y adem\u00e1s es una acci\u00f3n eco-sostenible.<\/p>\n\n\n\n De hecho, en su \u00e9poca natural de maduraci\u00f3n, las frutas y hortalizas retienen una cantidad de nutrientes mucho mayor que los productos fuera de temporada, es decir los cultivados en invernaderos.<\/p>\n\n\n\n En este caso, cabe destacar que para cultivar fuera de temporada es necesario el uso de invernaderos climatizados, lo que requiere: gasto de energ\u00eda, pesticidas y uso de transporte, lo que significa aumento de costos y contaminaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Se acerca la temporada de fr\u00edo, y tenemos que cargarnos de vitamina C<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Corremos al supermercado y llenamos el carrito de frutas c\u00edtricas<\/strong>. En particular, nuestros aliados son: naranjas, mandarinas, clementinas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Todas son ricas en fibra, tienen propiedades antioxidantes y tambi\u00e9n tienen una importante funci\u00f3n inmunoestimuladora.<\/p>\n\n\n\n Y no olvidemos el bergamota<\/strong>, tambi\u00e9n conocido como\u201cfruto de la salud\u201d.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Es un antiestr\u00e9s natural, ayuda a regular los intestinos y es un remedio eficaz para combatir la ca\u00edda del cabello y la odiada caspa.<\/p>\n\n\n\n El consejo es preparar un jugo reci\u00e9n exprimido<\/strong> o saborearlo en forma de infusi\u00f3n <\/strong>o utilizarlo para preparar una rica ensalada<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Pero la fruta con m\u00e1s vitamina \u201cC\u201d es el kiwi. Es tan rica en ella que basta comer dos para cubrir todo el requerimiento diario.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n damos la bienvenida a las casta\u00f1as<\/strong>, <\/strong>un verdadero elixir que no debe desperdiciarse, debido a sus m\u00faltiples propiedades beneficiosas.<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, contribuyen a la mejora de la circulaci\u00f3n, fortalecen m\u00fasculos y huesos.<\/p>\n\n\n\n Y qu\u00e9 decir de su versatilidad en la cocina, as\u00ed como de sus extraordinarias bondades.<\/p>\n\n\n\n Nos permiten preparar muchos platos sabrosos, tanto salados como dulces<\/strong>: sopas, bocados de casta\u00f1as y tocino, pappardelle con manteca de cerdo y casta\u00f1as, pasta fresca y galletas con harina de casta\u00f1as, pasteles, tortitas y mucho m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n La casta\u00f1a se puede hervir, saltear en una sart\u00e9n, cocer al horno o reducir a harina.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n podemos preparar cosm\u00e9tica natural <\/strong>con la c\u00e1scara o las hojas de la casta\u00f1a, que servir\u00e1n en particular para proteger, para hacer el cabello m\u00e1s brillante y con reflejos naturales.<\/p>\n\n\n\n Si tienes el pelo rubio, hierve las hojas de casta\u00f1o durante veinte minutos, f\u00edltralas y enju\u00e1galas despu\u00e9s de lavarlas con la infusi\u00f3n. Conseguir\u00e1s reflejos cobrizos naturales.<\/p>\n\n\n\n Si tienes el pelo moreno,<\/strong> hierve las casta\u00f1as con toda la piel, reserva el agua de la cocci\u00f3n y utilizala para el aclarado final.<\/p>\n\n\n\n Entre las verduras de temporada tenemos br\u00f3coli y alcachofas a voluntad, col y grelos<\/strong>, con los que preparar multitud de deliciosos y c\u00f3modos platos. Desde sopas aterciopeladas hasta tartas r\u00fasticas, pasando por canelones y albondigas.<\/p>\n\n\n\n Recetas sencillas y sabrosas como la col gratinada o la m\u00e1s tradicional orecchiette con grelos.<\/p>\n\n\n\n Es rico en agua y sales minerales (calcio, f\u00f3sforo, hierro, sodio, potasio, magnesio, cloro, fl\u00faor, zinc) y vitaminas (C, B1, B2, PP, K y provitamina A).<\/p>\n\n\n\n Tiene muy poca grasa, cantidades m\u00ednimas de az\u00facar y prote\u00ednas y pocas calor\u00edas (m\u00e1ximo 25 calor\u00edas por cada 100 gramos).<\/p>\n\n\n\n Y ahora damos la bienvenida a un vegetal que tiene una historia milenaria: la alcachofa <\/strong>considerada en la antigua Grecia alimento de los dioses.<\/p>\n\n\n\n En la antigua Roma, en cambio, era un manjar reservado solo para la clase aristocr\u00e1tica.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed como en la Edad Media, donde la alcachofa estaba destinada \u00fanicamente a los banquetes reales.<\/p>\n\n\n\n Hoy en d\u00eda est\u00e1 catalogada como una de las hortalizas m\u00e1s consumidas.<\/p>\n\n\n\n En primer lugar favorecen: la diuresis, la digesti\u00f3n y apoyan la funci\u00f3n hep\u00e1tica.<\/p>\n\n\n\n Son muy \u00fatiles para desintoxicar el organismo, los principios activos le confieren propiedades depurativas, digestivas y anticolesterol\u00e9micas.<\/p>\n\n\n\n Tienen pocas calor\u00edas (22 por cada 100 gramos) y son ricas en fibra, lo que contribuye a la acci\u00f3n anticolesterol e hipoglucemiante de estas verduras.<\/p>\n\n\n\n Debido a la abundancia de fibras, tienen un \u00edndice gluc\u00e9mico muy bajo, lo que las convierte en un alimento muy adecuado para la dieta de las personas que padecen diabetes.<\/p>\n\n\n\n Una curiosidad: el caracter\u00edstico sabor amargo de la alcachofa se debe a la presencia de una sustancia llamada \u00abcinarina\u00bb, a la que debemos muchos de los nutrientes presentes en la verdura.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Vu\u00e9lvete loco en la cocina!<\/strong> La mejor forma de consumirlas es sin duda crudas, para beneficiarse de todas sus propiedades y se pueden preparar excelentes ensaladas para enriquecer con lascas de parmesano.<\/p>\n\n\n\n Pero si por una vez quieres darte un capricho con un plato frito, las alcachofas rebozadas son para ti.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n son excelentes en el horno y tan vers\u00e1tiles que se prestan para muchas recetas: risottos, pastas, guarniciones y mucho m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n Para los amantes de las infusiones<\/strong>, la de alcachofa es muy sabrosa, se prepara con las hojas secas que se pueden adquirir en el herbolario y tiene conocidas propiedades diur\u00e9ticas y depurativas.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Los valores nutricionales del br\u00f3coli<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les son las propiedades beneficiosas de las alcachofas?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n