Es una de las frutas más antiguas y nutritivas que podemos encontrar en la naturaleza, con un sabor dulce y una textura suave que la convierten en un bocado delicioso. Pero además, sus muchos beneficios la convierten en toda una joya.
Desde Agritalia, organización de agricultores del sur de Italia, nos hablan de las propiedades del higo y por qué son una fuente de salud.
Vitaminas del higo: ¿qué aportan a tu salud?
Esta fruta no es solo rica en minerales, sino que también es una fuente de vitaminas que contribuyen a diversas funciones de nuestro cuerpo. Entre las vitaminas del higo, destacan:
- Vitamina A: Es beneficiosa para la visión, la piel y el sistema inmunológico.
- Vitamina C: Ayuda en la formación de colágeno, mejora la cicatrización y refuerza el sistema inmunológico.
- Vitamina K: Es fundamental para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos.
Propiedades del higo: un superalimento natural
Esta fruta está cargada de nutrientes que tienen un impacto muy positivo en nuestra salud. Entre sus propiedades se encuentran las siguientes:
- Antioxidantes: Esta fruta es rica en flavonoides y polifenoles, que tienen una potente acción antioxidante. Estos compuestos protegen nuestras células del habitual daño oxidativo y evitan el envejecimiento prematuro de nuestra piel.
- Ricos en taninos: Los taninos son compuestos naturales con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Esto los convierte en una opción ideal para fortalecer el sistema inmunológico y reducir inflamaciones internas.
- Alta concentración de potasio: Aunque muchas frutas contienen potasio, el higo tiene un alto contenido de este mineral esencial. El potasio nos ayuda a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo, haciéndolo especialmente beneficioso para prevenir calambres musculares (y mejorar el rendimiento físico).
- Fuente de calcio vegetal: Esta fruta es una fuente de calcio vegetal, ideal para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. El calcio de esta fruta contribuye a una mejor salud ósea y ayuda a prevenir la osteoporosis.
Si quieres descubrir más frutas con beneficios para nuestra salud, no te pierdas nuestro artículo sobre las propiedades de la naranja sanguina.
Beneficios de los higos
Los beneficios de comer higos frescos son muchos, y van más allá de las propiedades comunes que solemos atribuir a las frutas en general. A continuación vamos a ver las ventajas a nivel de salud que nos ofrece esta deliciosa fruta:
- Regulador natural de azúcar en sangre: Los higos contienen compuestos bioactivos que favorecen el control de los niveles de glucosa, lo que los convierte en un alimento excelente para personas con diabetes tipo 2 o para aquellos que buscan prevenir problemas relacionados con el azúcar en sangre.
- Mejora la salud digestiva: Dentro de las propiedades del higo, la fibra (en forma de pectina y celulosa) supone una ayuda para nuestra digestión, ayudando a que se realice de forma suave (además de favorecer el tránsito intestinal). Además, esta fruta contiene enzimas proteolíticas, que facilitan la descomposición de las proteínas, haciendo más fácil la digestión de alimentos pesados.
- Alivio de la irritación intestinal: Por sus propiedades calmantes, esta fruta es un remedio natural para quienes sufren de síndrome del intestino irritable (SII, colon irritable) o indigestión crónica. Por sus taninos y fibra soluble, actúa como un protector intestinal que reduce la inflamación y mejora la salud general del tracto digestivo.
- Mejora la salud cardiovascular: Cuida de nuestro corazón gracias a su combinación de nutrientes. El potasio sirve de regulador de la presión arterial, mientras que los polifenoles y flavonoides reducen la oxidación del colesterol LDL (colesterol malo), lo que previene el riesgo de enfermedades cardíacas.
Por otro lado, el calcio vegetal presente en los higos también juega un papel clave en la salud de los vasos sanguíneos, promoviendo la elasticidad de las arterias y ayudando a prevenir problemas circulatorios.
Las propiedades del higo hacen de esta fruta una opción saludable (y muy sabrosa) para añadir a tu dieta. Desde la mejora de la digestión a la protección cardiovascular, hay muchos beneficios que pueden mejorar nuestro bienestar diario. Si quieres conocer más noticias sobre frutas y verduras frescas, y de temporada, no dejes de leer nuestro blog.