También se conoce como nabicol o kohlrabi, y es una hortaliza poco común en las cestas de la compra, pero que tiene muchas bondades.
Desde Terra Orti, una cooperativa italiana que cuenta con décadas de experiencia en frutas y verduras, nos hablan de las propiedades del colinabo y cómo podemos incorporarlo a nuestra dieta.

¿Qué es el colinabo?

Es una planta de la familia de crucíferas, como la col, brócoli o coliflor. Podemos encontrarlo en variedades verdes o moradas, aunque el bulbo, que es comestible, será blanco. Este crece en su interior, por encima de la raíz, y se puede aprovechar en la cocina junto a sus hojas.

Colinabo: propiedades nutricionales

Uno de los aspectos más interesantes de esta verdura lo encontramos en sus bajas calorías: 25-30 kcal por cada 100 gramos. Esto, unido a los nutrientes esenciales que aporta, hacen de este alimento un factor clave en cualquier dieta.

  • Rico en vitamina C: 100 gramos de colinabo nos aportan más del 80% de la cantidad recomendada de vitamina C. 
  • Fuente de fibra: Nos aporta fibra tanto soluble como insoluble, de modo que favorece el tránsito intestinal y nos permite mantener niveles estables de azúcar en sangre. 
  • Potasio y magnesio: Minerales que mejoran el funcionamiento de nuestros músculos (y sistema nervioso).
  • Vitaminas del grupo B: Es una fuente de B6, esencial para metabolizar proteínas.
  • Bajo en calorías y carbohidratos: Es una opción perfecta para dietas enfocadas en controlar el peso o para personas con necesidades dietéticas específicas.

Aquí puedes leer los beneficios del tomate cherry

Beneficios del colinabo

Después de ver las propiedades del colinabo gracias a su valor nutricional, vamos a detallarte qué beneficios nos aportará a nuestro bienestar:

  1. Refuerza el sistema inmune: Gracias a la vitamina C, nos ayuda a defendernos de virus y bacterias (especialmente en invierno).
  2. Mejora nuestra digestión: Gracias a la fibra, esta verdura nos ayudará a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento. 
  3. Favorece la salud cardiovascular: El colinabo ayuda a la salud de nuestro corazón por dos motivos: su bajo contenido en sodio, y la presencia de potasio, que ayuda a regular la tensión arterial. 
  4. Contribuye a la salud de nuestros huesos: El calcio, fósforo y magnesio (presentes en el colinabo) nos ayudarán a mantener los huesos fuertes, además de prevenir la osteoporosis en etapas de cambio hormonal. 
  5. Evita la degeneración macular: El colinabo contiene pequeñas cantidades de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se acumulan en nuestra retina y nos protegen de la luz azul y la degeneración macular. 

Cómo cocinar y consumir colinabo

El colinabo es muy versátil, y esta es una de sus grandes ventajas. Podemos comerlo crudo, ya sea cortado en bastones, rallado en ensaladas. Pero también podemos cocinarlo, ya sea en forma de puré, al horno, en salteados o guisos. 

En algunas recetas actúa como un sustituto de la patata (con la ventaja de aportar menos almidón). Además, sus hojas se pueden saltear o hervir como cualquier verdura de hoja verde.

Hemos visto las principales propiedades del colinabo, una verdura sana, rica, y que encaja en multitud de recetas (y dietas). Sigue nuestro blog para descubrir más noticias sobre frutas y verduras frescas, y de temporada. 

Share
Related Posts
beneficios tomate cherry
5 beneficios del tomate cherry

El tomate cherry, conocido por su pequeño tamaño y sabor dulce, es una variedad perfecta para darle un color...